¿Qué es la TOS FERINA? 👶🏽
La tos ferina, también conocida como pertussis o tos convulsiva, es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente al sistema respiratorio y se transmite por el aire a través de gotitas expulsadas al toser, estornudar o hablar. Una persona infectada puede contagiar a otras desde el inicio de los síntomas hasta aproximadamente tres semanas después, o hasta cinco días después de iniciar el tratamiento antibiótico adecuado .
🦠 Tipos de tos ferina
- Tos ferina clásica: Forma más común, caracterizada por accesos de tos intensos y repetitivos seguidos de una inspiración aguda que produce un sonido característico.
- Tos ferina atípica: Ocurre en personas vacunadas parcialmente o con inmunidad incompleta; puede presentar síntomas más leves o diferentes.
- Tos ferina complicada: Se da en lactantes, adultos mayores o personas inmunodeprimidas, y puede conllevar complicaciones graves como neumonía o convulsiones.
⚠️ Síntomas comunes
Los síntomas de la tos ferina suelen aparecer entre 5 y 10 días después de la exposición al virus. La enfermedad progresa en tres fases:
1. Fase catarral (1-2 semanas):
- Secreción nasal
- Estornudos
- Fiebre leve
- Tos leve y ocasional
- Accesos de tos intensos y repetitivos
- Inspiración aguda con sonido característico (“gallo”)
- Vómitos después de la tos
- Fatiga extrema
- Disminución gradual de la tos
- Recuperación progresiva
En bebés, los síntomas pueden incluir pausas en la respiración (apnea) en lugar de tos evidente .
🧪 Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico se basa en los síntomas clínicos y puede confirmarse mediante:
- Cultivo de muestras nasofaríngeas
- Pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
- Pruebas serológicas
El tratamiento incluye:
- Antibióticos: Como la azitromicina, para reducir la severidad y prevenir la propagación.
- Cuidados de apoyo: Reposo, hidratación y monitoreo de complicaciones.
Es fundamental iniciar el tratamiento lo antes posible para reducir la transmisión y la gravedad de la enfermedad .
🛡️ Prevención
Las medidas preventivas más efectivas incluyen:
- Vacunación:
- DTaP: Para niños menores de 7 años, con una serie de cinco dosis.
- Tdap: Refuerzo para adolescentes y adultos.
- Vacunación durante el embarazo: Recomendada entre las semanas 27 y 36 de gestación para proteger al recién nacido.
- Higiene respiratoria:
- Cubrirse la boca al toser o estornudar
- Lavado frecuente de manos
- Evitar el contacto con personas infectadas, especialmente en el caso de bebés y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
La tos ferina es una enfermedad prevenible mediante vacunación que sigue representando una amenaza, especialmente para los bebés no vacunados. La inmunización sistemática, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para su control y prevención.
Referencias:
- Mayo Clinic - Síntomas y causas de la tos ferina
- Mayo Clinic - Diagnóstico y tratamiento de la tos ferina
- MedlinePlus - Enciclopedia médica: Tos ferina
- Clínica Universidad de Navarra - Tos ferina
- HealthyChildren.org - Tos convulsiva o tosferina
Comentarios
Publicar un comentario